La embajada Venezolana en Brasil, en Brasilia, fue sitio de enfrentamientos durante la madrugada de este miércoles cuando representantes del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó ingresaron al recinto para, según declaraciones, tomar posesión de la embajada de la mano de funcionarios del gobierno de Venezuela.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza comunicó a través de Twitter que la embajada había sido “invadida por la fuerza” hecho que respaldo con un video donde se observa a los funcionarios empleados de la embajada haciendo referencia a la toma por la fuerza del recinto según alegan por “ciudadanos irregulares”.
Al respecto, María Teresa Belandria Expósito, quien se encuentra en Brasil desde principios de año y fue designada como embajadora por Juan Guaidó, parlamentario venezolano reconocido como presidente interino por el gobierno de Brasil, manifestó “un grupo de funcionarios de la embajada venezolana en Brasil nos contactó para informarnos que reconocen al presidente Juan Guaidó. Procedieron a abrir las puertas y entregar voluntariamente la sede diplomática a la representación legítimamente acreditada en Brasil”.
No obstante, el representante de negocios de la embajada de Venezuela en Brasil, Freddy Meregote manifestó «Quiero denunciar ante la comunidad internacional que nuestra embajada fue asediada, fue perpetrada irresponsablemente por grupos delictivos y se encuentra asediada en los actuales momentos (..) detrás de esto está la mano del imperialismo norteamericano».
Estos hechos fueron seguidos por representantes y políticos de izquierda en Brasil, quienes se hicieron presentes desde tempranas horas en la embajada. En los alrededores del edificio se concentraron un centenar de personas donde se vivieron momentos de tensión. La policía Militar de Brasil informó que 14 personas habían traspasado las rejas del recinto. Los bomberos ingresaron al edificio en horas del mediodía para constatar el estado de las personas, encontraron que en total hay 40, entre ellas cinco menores de edad.
Por su parte, la oficina de la Presidencia de Brasil negó su participación en los hechos. El presidente Jair Bolsonaro ha publicado en Twitter su rechazo a “la interferencia de actores externos” afirmó que “están tomando las medidas necesarias para salvaguardar el orden público y prevenir actos de violencia, de conformidad con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas».