Los cambios ocurridos en el mercado laboral español son una realidad en nuestros días. Al hecho de que vivimos en una sociedad cada vez más competitiva y en la que los últimos informes alertan de que sólo el 15% de los empleos serán para personas sin ningún tipo de cualificación, se le unen las altas cifras de desempleo juvenil (alrededor del 35%) y abandono escolar temprano (alrededor del 18%) que existen.
Además, el aumento en el número de alumnos de Bachillerato y Universidad que están fracasando en la búsqueda de su primer empleo se está, de igual manera, viendo con creciente preocupación.
FP: una alternativa educativa frente al desempleo juvenil en España
Ante estos hechos queda evidenciada la necesaria búsqueda de una Formación alternativa, capaz no sólo de aumentar y adecuar el conocimiento y las capacidades de los actuales y futuros trabajadores durante toda su vida, sino de actuar como un necesario motor de cambio en el mercado laboral, al aumentar el número de profesionales cualificados para desempeñar su función y adecuarse a las necesidades productivas.
La Formación Profesional cumple dichas características, además, en los últimos años se ha establecido como una pieza estratégica para alcanzar una mayor competitividad y desarrollo social en nuestro país.
Parece que parte de nuestra sociedad está empezando a conocer las ventajas de la FP y las cifras de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior están aumentando gradualmente en los últimos años.
Las Familias Profesionales que muestran una tasa más elevada de inserción en el mundo laboral son las de “Sanidad” (de la que soy profesora), “Gestión y Administración” o “Informática y Comunicaciones” entre otras. Sin embargo, la gran diversidad de Ciclos Formativos existentes en la actualidad, hace que las posibilidades para los alumnos sean casi ilimitadas.
Por todos estos aspectos se hace esencial profundizar en la naturaleza de la FP y conocer todas las posibilidades que esta alternativa educativa puede ofrecer a los jóvenes españoles, algo que hasta hace hace pocos años no ha hecho más que actuar en detrimento de su reconocimiento social.